
Modalidad Virtual
DESTINATARIOS
Curso abierto a egresados universitarios, ingenieros y en general, profesionales, ejecutivos, mandos medios de instituciones públicas y privadas.
CERTIFICACIÓN
Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales,
Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
Se prevé reconocer los módulos como un Trayecto Formativo. Resolución Rectoral 449/17 Universidad Nacional de Córdoba.
Sistema Nacional de Reconocimiento Académico.
Ministerio de Educación y Deportes.
Presidencia de la Nación.
REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN
Completar Solicitud de Inscripción y enviar por e-mail
Fotocopia de primera y segunda hoja del DNI
Currículum vitae
BAJO LA CONDUCCIÓN DE
Mgter. Ing. Francisco A. Delgadino
Director de Instituto en Investigación en Servicios Públicos e Infraestructura
MODALIDAD
Virtual
INICIO DE CLASES
20 de Julio 2020
DURACIÓN
Un mes
ARANCELES
Consultá por beneficios
FORMA DE PAGO
Medios de pago aceptados:
Depósito o transferencia bancaria
- Identificar las condiciones necesarias, desde distintos enfoques teóricos, de ética pública, transparencia e innovación en el proceso de políticas públicas para mejorar su eficiencia y su eficacia.
- Analizar los requerimientos institucionales que favorecen a la innovación, la transparencia y la responsabilidad pública.
- Desarrollar casos prácticos en base a normas y diseños institucionales vigentes.
Módulo 1:
EL MUNDO QUE ENFRENTAMOS. El mundo en que nos insertamos. Crisis y paradigmas debilitados. Impacto de las Nuevas Tecnologías. Nuevos referentes en el juego mundial.
Módulo 2:
¿QUÉ SIGNIFICA PENSAR ESTRATÉGICAMENTE? El Estratega como jugador. Aspectos claves para el aprendizaje estratégico. “la mente del estratega”. Alineamiento Cognitivo y Estrategia en acción (Modelos mentales). Los Cisnes negros. Previsión de Escenarios.
Módulo 3:
QUÉ SIGNIFICA PLANTEAR EL POSICIONAMIENTO? Visión como eje de un planteo estratégico. Posicionamiento como objetivo en línea con la visión. Con quién compite y qué nivel de riesgos está dispuesto a asumir. Estrategia Competitiva en armonía con la visión. Estrategia de marketing.
Módulo 4:
PENSAMIENTO SISTÉMICO Y ABORDAJES PARA LA ACCIÓN. Estrategias a partir de entender sus fundamentos sistémicos. Que significa participar en la complejidad. Arquetipos sistémicos y grados de coherencia en los diferentes cursos de acción. Alineamiento de la misión en función de la visión. Concepción holística