
Modalidad Virtual
DESTINATARIOS
La Diplomatura está abierta a egresados universitarios, ingenieros y en general, profesionales, ejecutivos, mandos medios de instituciones públicas y privadas.
CERTIFICACIÓN
Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales,
Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
Se prevé reconocer los módulos como un Trayecto Formativo. Resolución Rectoral 449/17 Universidad Nacional de Córdoba.
Sistema Nacional de Reconocimiento Académico.
Ministerio de Educación y Deportes.
Presidencia de la Nación.
REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN
Completar Solicitud de Inscripción y enviar por e-mail
Fotocopia de primera y segunda hoja del DNI
Currículum vitae
Pagar Matrícula y Cuota 1
BAJO LA CONDUCCIÓN DE
Mgter. Ing. Francisco A. Delgadino
Director de Instituto en Investigación en Servicios Públicos e Infraestructura
MODALIDAD
Virtual
INICIO DE CLASES
14 de Septiembre 2020
DURACIÓN
9 meses
ARANCELES
Consultá por beneficios
FORMA DE PAGO
Medios de pago aceptados:
Depósito o transferencia bancaria
La Diplomatura en Desarrollo Local Sustentable profundiza y actualiza conocimientos en las áreas de técnicas y prácticas sobre planificación en proyectos socio-territoriales que promuevan el desarrollo integral equilibrado. Se dará al estudiante una visión global de los distintos aspectos del desarrollo local que le permita examinar y resolver de mejor forma los complejos problemas que se presentan en este campo.
- Analizar, gestionar y ofrecer soluciones a los problemas derivados del desarrollo local con un enfoque sustentable.
- Profundizar en su formación teórica sobre el significado de las políticas de desarrollo y competitividad territorial.
- Adquirir conocimientos según los nuevos paradigmas de la dinámica del desarrollo territorial, y en la construcción de escenarios actuales y futuros.
- Fortalecer y consolidar en las competencias genéricas y específicas vinculadas a la identificación del desarrollo sustentable., basados en las opciones de competitividad y de ventajas comparativas.
- Introducción al manejo de entornos virtuales
- Gestión Municipal sustentable
- Gestión Estratégica de Recursos Humanos
- Gestión de la Calidad
- Administración Pública
- Estrategia de Empresas
- Planificación y Control de Gestión
- Desarrollo y Competitividad Territorial
- Planificación Estratégica y Políticas Públicas
- Planificación de Recursos Ambientales
- Dr. José María Rodríguez
- Dr. Mariano Mosquera
- Dr. Santiago María Reyna
- Dr. Héctor Rubinstein
- Dr. Augusto Grosso
- Mgter. Glg. Hugo Pesci
- Mgter. Ing. Sergio Gorbal
- Mgter. Lic. Alejandra Lucero
- Mgter. Lic. Javier A. Pierre
- Mgter. Ing. Néstor Ferraresi
- Mgter. Miguel A. Vargas Muñoz
- Esp. Lic. BACILE, Mercedes