
Modalidad Virtual
DESTINATARIOS
La Diplomatura está abierta a egresados universitarios, ingenieros y en general, profesionales, ejecutivos, mandos medios de instituciones públicas y privadas.
CERTIFICACIÓN
Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales,
Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
Se prevé reconocer los módulos como un Trayecto Formativo. Resolución Rectoral 449/17 Universidad Nacional de Córdoba.
Sistema Nacional de Reconocimiento Académico.
Ministerio de Educación y Deportes.
Presidencia de la Nación.
REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN
Completar Solicitud de Inscripción y enviar por e-mail
Fotocopia de primera y segunda hoja del DNI
Currículum vitae
Pagar Matrícula y Cuota 1
BAJO LA CONDUCCIÓN DE
Mgter. Ing. Francisco A. Delgadino
Director de Instituto en Investigación en Servicios Públicos e Infraestructura
MODALIDAD
Presencial y Virtual
INICIO DE CLASES
Marzo 2021
DURACIÓN
9 meses
ARANCELES
Consultá descuentos disponibles
FORMA DE PAGO
Medios de pago aceptados:
Depósito o transferencia bancaria
- Los estudiantes se formarán con habilidades para la gestión y dirección, capaces de orientar las estrategias financieras, comerciales y legales de las empresas hacia el logro de sus metas. Lograrán una profundización en su formación teórica y se capacitaran para la innovación y las tareas profesionales en las disciplinas principales vinculadas a la administración.
- Los estudiantes adquirirán conocimientos según los nuevos paradigmas de gestión en las diferentes áreas funcionales dentro de la organización: marketing, recursos humanos, finanzas, calidad, con el aporte de instrumentos de análisis y de proyección dentro de las ciencias exactas y de comunicación oral e informática.
- Se fortalecerán y consolidarán en las competencias genéricas y específicas vinculadas al rol gerencial.
- Personas que desarrollan (o desean desarrollar) su actividad en el sector empresario alcanzarán una formación de tipo empresarial, comprendiendo las particularidades de la propia Empresa, sus elementos, el desarrollo y estudios de proyectos, la ejecución y su comercialización.
- Administración y Dirección de Empresas
- Contabilidad de Empresas
- Gestión Estratégica de Recursos Humanos
- Desarrollo Organizacional
- Gestión de Calidad.
- Estrategia de Empresas
- Gestión de la Comercialización: Marketing
- Planificación y control de Gestión
- Planificación de Recursos Ambientales
- Mgter. Ing. DELGADINO, Francisco
- Mgter. Lic. RODRIGUEZ, José María
- Mgter. Ing. ARMESTO, Ana María
- Mgter. Ing. ALBRISI, Sebastián
- Mgter. Cra. ROBLES, Ana María
- Mgter. Lic. LUCERO, Alejandra
- Mgter. Lic. SCANDIZZO, Daniel
- Mgter. Ing. PESCI, Hugo
- Mgter. Ing. GORBAL, Sergio
- Mgter. Lic. RUSCELLI, Luis
- Mgter. Ing. FERRARESI, Néstor
- Esp. Lic. BACILE, Mercedes
- Dr. PEREYRA, Miguel Ángel
- Dr. RUBINSTEIN, Héctor
Modalidad Presencial
DESTINATARIOS
La Diplomatura está abierta a egresados universitarios, ingenieros y en general, profesionales, ejecutivos, mandos medios de instituciones públicas y privadas.
CERTIFICACIÓN
Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales,
Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
Se prevé reconocer los módulos como un Trayecto Formativo. Resolución Rectoral 449/17 Universidad Nacional de Córdoba.
Sistema Nacional de Reconocimiento Académico.
Ministerio de Educación y Deportes.
Presidencia de la Nación.
REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN
Completar Solicitud de Inscripción y enviar por e-mail
Fotocopia de primera y segunda hoja del DNI
Currículum vitae
Pagar Matrícula y Cuota 1
BAJO LA CONDUCCIÓN DE
Mgter. Ing. Francisco A. Delgadino
Director de Instituto en Investigación en Servicios Públicos e Infraestructura
MODALIDAD
Presencial
1 clase semanal
Lunes y/o martes
18.30 a 22.30 h
INICIO DE CLASES
20 de Julio 2020
DURACIÓN
10 meses
ARANCELES
Inscripción: $ 2500.-
10 cuotas de: $ 6500.-
Consultá descuentos disponibles
FORMA DE PAGO
Medios de pago aceptados:
Depósito o transferencia bancaria
LUGAR
Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO)
Delegación Córdoba.
Av. Poeta Lugones 340. Barrio Nueva Córdoba.
CP. X5000HZQ
- Los estudiantes se formarán con habilidades para la gestión y dirección, capaces de orientar las estrategias financieras, comerciales y legales de las empresas hacia el logro de sus metas. Lograrán una profundización en su formación teórica y se capacitaran para la innovación y las tareas profesionales en las disciplinas principales vinculadas a la administración.
- Los estudiantes adquirirán conocimientos según los nuevos paradigmas de gestión en las diferentes áreas funcionales dentro de la organización: marketing, recursos humanos, finanzas, calidad, con el aporte de instrumentos de análisis y de proyección dentro de las ciencias exactas y de comunicación oral e informática.
- Se fortalecerán y consolidarán en las competencias genéricas y específicas vinculadas al rol gerencial.
- Personas que desarrollan (o desean desarrollar) su actividad en el sector empresario alcanzarán una formación de tipo empresarial, comprendiendo las particularidades de la propia Empresa, sus elementos, el desarrollo y estudios de proyectos, la ejecución y su comercialización.
- Administración y Dirección de Empresas
- Contabilidad de Empresas
- Gestión Estratégica de Recursos Humanos
- Desarrollo Organizacional
- Gestión de Calidad.
- Estrategia de Empresas
- Gestión de la Comercialización: Marketing
- Planificación y control de Gestión
- Planificación de Recursos Ambientales
- Mgter. Ing. DELGADINO, Francisco
- Mgter. Lic. RODRIGUEZ, José María
- Mgter. Ing. ARMESTO, Ana María
- Mgter. Ing. ALBRISI, Sebastián
- Mgter. Cra. ROBLES, Ana María
- Mgter. Lic. LUCERO, Alejandra
- Mgter. Lic. SCANDIZZO, Daniel
- Mgter. Ing. PESCI, Hugo
- Mgter. Ing. GORBAL, Sergio
- Mgter. Lic. RUSCELLI, Luis
- Mgter. Ing. FERRARESI, Néstor
- Esp. Lic. BACILE, Mercedes
- Dr. PEREYRA, Miguel Ángel
- Dr. RUBINSTEIN, Héctor