¿Por qué estudiar el Curso Comportamiento Organizacional?

En toda organización, el capital humano constituye un recurso estratégico fundamental. Comprender el comportamiento, las motivaciones y las dinámicas de las personas en el ámbito laboral resulta esencial para alcanzar los objetivos institucionales y promover entornos de trabajo más eficientes y sostenibles.
El curso de Comportamiento Organizacional ofrece herramientas teóricas y prácticas orientadas a mejorar la gestión del talento humano y a fortalecer la dinámica de los equipos de trabajo.
Esta disciplina se centra en el estudio del comportamiento de los individuos dentro de las organizaciones, ya sea a nivel individual, grupal o estructural. Su propósito es analizar de qué manera el entorno organizacional influye en variables clave como la productividad, la comunicación, la toma de decisiones y la cultura organizacional.
El curso está orientado al público en general, egresados universitarios, ingenieros y en general, profesionales, ejecutivos, mandos medios de instituciones públicas y privadas.
Objetivos del curso
- Comprender las tendencias del entorno que impactan en el desarrollo organizacional.
- Asimilar modelos teóricos fundamentales del comportamiento organizacional.
- Reconocer las dinámicas relacionales y habilidades de las personas en contextos estructurados.
- Desarrollar capacidades de diagnóstico y abordaje de problemáticas humanas en el ámbito laboral.
- Adoptar una mirada crítica y creativa frente a los procesos de innovación.
- Promover el intercambio de experiencias y saberes a partir del análisis de situaciones reales.
Plan de Estudio
Módulo I
Gestión estratégica de RRHH: desafíos y oportunidades
Teoría de las organizaciones y paradigmas productivos
Módulo II
La economía del conocimiento y las organizaciones como comunidades de aprendizaje
Módulo III
El desarrollo organizacional: dimensiones para el diagnóstico y la intervención
Módulo IV
El punto de vista del observador y la caja de herramientas para el cambio
Conducción y Gestión
El curso es llevado adelante por el Centro de Vinculación del IISPI de la Facultad, bajo la conducción de las siguientes autoridades.
Director del Programa y Coordinador Académico: Prof. Ing. Francisco A. Delgadino
Docente: Mgter. Cdr. Daniel Scandizzo
Destinatarios
El curso está abierto al público en general, egresados universitarios, ingenieros, y en general, profesionales, ejecutivos, mandos medios de instituciones públicas como privadas.
Modalidad de Cursado: Virtual (30 horas)
Actividad teórica y práctica, con foros y exposiciones.
Duración: 1 mes
Forma de Pago
Medios de pago aceptados: transferencia o depósito bancario, y tarjetas de crédito.
Contacto
Instituto de Investigación de Servicios Públicos e Infraestructura
iispi@fcefyn.unc.edu.ar
Tel: (0351) 5353800 Int. 29869 o WhatsApp +54 9 3513-270186
¿TIENES DUDAS?
Dejanos tu consulta
Completa el formulario con tus datos y nos pondremos en contacto para brindarte más información.
maestríama@fcefyn.unc.edu.ar
+54 9 3513-270186