¿Por qué estudiar el Curso Contabilidad de Empresas?

La contabilidad de empresas se enfoca en la gestión financiera, es decir en el registro, análisis e interpretación de la información económica de una entidad, con el objetivo de proporcionar datos precisos y relevantes sobre su situación. Según las necesidades particulares de cada organización, se diseña, implementa y dirige un sistema de control de las herramientas contables disponibles para la toma de decisiones.

También busca analizar y optimizar los recursos económicos mejorando el cuadro de resultados a corto y mediano plazo, evaluar el rendimiento de la empresa, identificar áreas de mejora y establecer estrategias financieras.

Objetivos del curso

  • Explicar la vinculación de las organizaciones y su medioambiente con la contabilidad.
  • Conocer las características del concepto de contabilidad.
  • Diferenciar entre información económica e información financiera.
  • Comprender el significado de medición y su importancia para la contabilidad.
  • Comprender la ecuación fundamental de la contabilidad financiera y la ecuación del balance general.
  • Interpretar el efecto de las transacciones.
  • Comprender los mecanismos de la partida doble y el proceso de registración.
  • Analizar las transacciones usando las cuentas. Describir el ciclo del proceso contable.
  • Comprender el uso y aplicación del análisis de los estados contables o financieros.
  • Explicar el análisis de los ratios, confeccionar los distintos ratios. Comprender y confeccionar los análisis de tendencias, explicar los límites del análisis financiero.

Conducción y Gestión

El curso es llevado adelante por el Centro de Vinculación del IISPI de la Facultad, bajo la conducción de las siguientes autoridades.

Director del Programa y Coordinador Académico: Prof. Ing. Francisco A. Delgadino

Docente: Mgter. Cdra. Ana María Robles

Plan de Estudio

  • Módulo I 

             Conceptos básicos de contabilidad, objetivos.

 

  • Módulo II

             Los Estados Contables. Estados de Situación Patrimonial – Estado de Resultados. 

 

  • Módulo III

             El Estado de Flujos de Efectivo. Objetivos, construcción, interpretación.

 

  • Módulo IV

             Análisis de Estados Contables: análisis horizontal, vertical, tendencias,     

             indicadores financieros.

Destinatarios

El curso está orientado al público en general, egresados universitarios, ingenieros y en general, profesionales, ejecutivos, mandos medios de instituciones públicas y privadas.

Modalidad de Cursado: Virtual (30 horas)

Duración: Las clases no tienen vencimiento, por lo que podrás cursar a tu ritmo y sin límites.

Forma de Pago

Medios de pago aceptados: transferencia o depósito bancario. Tarjetas de Crédito.

Contacto

Instituto de Investigación de Servicios Públicos e Infraestructura

iispi@fcefyn.unc.edu.ar

Tel: (0351) 5353800 Int. 29869

¿TIENES DUDAS?

Dejanos tu consulta

Completa el formulario con tus datos y nos pondremos en contacto para brindarte más información.

maestríama@fcefyn.unc.edu.ar 

+ 54 (351) 564-9573

Seguinos en Redes Sociales

    Abrir chat
    ¿Aún tienes dudas?¡Escríbenos por aquí!
    ¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?