¿Por qué estudiar el Curso Seminario de Tesis?
Los seminarios de tesis tienen el propósito específico de apoyar al estudiante a construir un problema de investigación original y desarrollarlo a través del uso crítico de la teoría, la metodología y las técnicas de investigación.
El presente Seminario se propone como objetivo central promover la autorreflexión crítica acerca del propio proyecto de investigación y el avance hacia su concreción, para lo cual se proporcionarán elementos metodológicos teóricos y prácticos que ayuden a tal fin.
El Seminario se presenta como una instancia de profundización de conceptos nucleares inherentes al proceso general de elaboración de una tesis, así como de las distintas secciones en particular.
Por último, en él se realizará ejercitación de habilidades implicadas en el diseño y desarrollo de una investigación. Como ser, la búsqueda bibliográfica en libros y publicaciones periódicas especializadas, la confección de recensiones.
El curso está abierto a egresados universitarios, ingenieros, y en general, profesionales, ejecutivos, mandos medios de instituciones públicas como privadas.
El curso esta abierto a egresados universitarios, ingenieros, y en general, profesionales, ejecutivos, mandos medios de instituciones públicas como privadas.
Durante el curso el eje será la comprensión general del razonamiento jurídico en relación al derecho empresarial, distinguiendo las distintas ramas o especialidades del derecho que pueden influir en la actividad mercantil.
Objetivos del curso
- Revalorizar la importancia de la capacitación y actualización como instancia de desarrollo en su actividad profesional y disciplinar.
- Conocer los principales paradigmas en la metodología de la investigación en las actividades profesionales y reflexionar sobre su impacto en la generación de conocimientos.
- Identificar las problemáticas relevantes en el diseño y construcción de proyectos de Trabajo Final.
- Comprender la lógica de construcción de proyectos de trabajo final identificando criterios consistentes para la validación de sus proposiciones.
- Desarrollar capacidades de procesamiento de información secundaria (trabajos publicados, documentos de trabajo, comunicaciones en reuniones profesionales, etc.)
- Desarrollar habilidades en la aplicación de instrumentos y técnicas de investigación en organizaciones.
Conducción y Gestión
El curso es llevado adelante por el Centro de Vinculación del IISPI de la Facultad, bajo la conducción de las siguientes autoridades.
Director del Programa y Coordinador Académico: Prof. Ing. Francisco A. Delgadino
Docente: Mgter. Cdr. Daniel Scandizzo.
Plan de Estudio
- Modulo I
Identificación de problemáticas clave en el desarrollo del trabajo final
- Modulo II
Actualización de contenidos básicos en metodología de investigación
- Modulo III
Elaboración de plan de orientación del trabajo final
Destinatarios
El curso está orientado a egresados universitarios, ingenieros y en general, profesionales, ejecutivos, mandos medios de instituciones públicas y privadas.
Inicio de cursada marzo 2023
Modalidad de Cursado: Virtual (30 horas)
Duración: Las clases no tienen vencimiento, por lo que podrás cursar a tu ritmo y sin limites.
Aranceles
Precio: $23000=
Forma de Pago
Medios de pago aceptados: transferencia o depósito bancario.
Contacto
Instituto de Investigación de Servicios Públicos e Infraestructura
iispi@fcefyn.unc.edu.ar
Tel: (0351) 5353800 Int. 29869
¿TIENES DUDAS?
Dejanos tu consulta
Completa el formulario con tus datos y nos pondremos en contacto para brindarte más información.
maestríama@fcefyn.unc.edu.ar
+ 54 (351) 564-9573